Las inscripciones de este curso ya están abiertas para todo el personal de la Compañía. El área de Gestión Ambiental ha diseñado este plan de estudio para generar conciencia y cuidado del medio ambiente, promoviendo que más personas aporten a la sostenibilidad, entendiendo la importancia de la Economía Textil.
La industria textil en Colombia tiene un impacto significativo en el medio ambiente, especialmente por la generación de microplásticos. Según el informe de la Secretaría Distrital de Ambiente:
- En Bogotá, en 2021, se dispusieron más de 147.000 toneladas de textiles en el relleno sanitario Doña Juana.
- La producción textil es responsable de aproximadamente el 20% de la contaminación mundial del agua potable.
Ante esta realidad, el equipo de Gestión Ambiental se ha puesto manos a la obra para ser parte del cambio y promover prácticas más sostenibles dentro de la Compañía.
Las Inscripciones estarán abiertas del 1 al 15 de abril de 2025, con modalidad presencial en las respectivas SPT de Cundinamarca y Bogotá, los cupos son limitados (20 cupos para Bogotá, 20 para la SPT Villeta, 20 para la SPT Fusagasugá, 20 para la SPT Zipaquirá, 20 para la SPT Girardot y 20 para SPT la Facatativá, con un total de 120 cupos). Este será un curso de 4 sesiones, las fechas se dividirán entre mayo y hasta agosto de 2025.
Además, el curso incluye talleres prácticos para la elaboración de elementos a partir de residuos textiles, promoviendo la reutilización y el diseño sostenible.
¡Inscríbete y sé parte del cambio! En combo se aprende mejor, por eso, regístrate con tus compañeros, para que juntos compartan esta experiencia de aprendizaje.
Inscríbete en el siguiente enlace: https://forms.office.com/r/vZfQYA2PZR